El selenio es un mineral que interviene en funciones esenciales del organismo relacionadas con el sistema inmunitario y hormonal. Además, previene y ayuda a controlar ciertas enfermedades. Conoce más de este importante elemento.

¿Has escuchado alguna vez sobre el selenio? ¿Sabes para qué sirve? Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este mineral.
El selenio es un elemento esencial en el cuerpo humano. Ayuda a regular el sistema inmunitario e iniciar los procesos de defensa para mantenerte sano.
Los bajos niveles de este elemento pueden relacionarse con enfermedades y cuadros infecciosos severos.
Optimal Set de FitLine contiene 46,8 mcg de Selenio, ideal para integrarlo en tu dieta diaria y prevenir enfermedades
mcg: microgramos
Beneficios del Selenio
- Actúa como antioxidante: Este elemento ayuda a proteger tus células neutralizando los radicales libres y contra los efectos del estrés oxidativo. Se recomienda combinarlo con proteínas para crear selenoproteinas que mejoran tu salud.
- Aporta beneficios a tu tiroides: La glándula tiroides es la encargada de producir hormonas. Por esta razón, influye directamente en los procesos metabólicos de todos los órganos. Si estás experimentando problemas para mantener tus hormonas en sus niveles óptimos, revisa tu consumo de selenio. El consumo suficiente de este elemento puede estar relacionado con el correcto funcionamiento de la tiroides.

- Ayuda en el control de enfermedades degenerativas: Debido a que este elemento ayuda a activar la función inmune, tu cuerpo podrá estar mejor preparado para sobrellevar las enfermedades degenerativas. En caso de que ya vivas con algún tipo de padecimiento que ocasione daños generales en el organismo, como diabetes, el selenio ayudará a evitar complicaciones.
- Ayuda a una mejor funcionalidad de tu sistema reproductivo: La deficiencia de selenio puede ser causa de infertilidad en los hombres. Este elemento es vital para la producción de esperma saludable. En caso de que estés intentando quedar embarazada y no lo logres, incluye más alimentos con selenio en la dieta familiar.
- Ayuda a combatir infecciones: En primer lugar, este mineral puede ser un aliado contra enfermedades virales como la gripe o producto de bacterias. Aporta beneficios a la salud de pacientes con VIH e infecciones del virus de la influenza A. Además, el selenio también aporta a la cura de cuadros infecciosos mediante las selenoproteínas. También ayuda a regular inflamaciones y procesos inmunes.

- Tiene propiedades antiedad: Los radicales libres ocasionan daño celular que se traduce en aparición de arrugas, manchas y en una piel dañada. Además de utilizar elementos que hidraten tu piel, puedes ayudarla con minerales como el selenio.
- Desintoxica tu cuerpo: Los metales están presentes en una gran cantidad de elementos tóxicos y contaminantes. Por eso, cada semana deberías llevar una rutina de desintoxicación que te ayude a eliminar metales como, por ejemplo, el mercurio. Precisamente el selenio favorece este proceso y te ayuda a fortalecer tu cuerpo.
- Mejora tu salud cardiovascular: El consumo equilibrado de selenio ayuda a mejorar la salud cardiovascular. De hecho, los pacientes que presentan o han presentado algún ataque cardíaco suelen tener bajos niveles de selenio. Es importante que combines el selenio con betacarotenos y vitamina E para mantener los niveles óptimos de colesterol.
El selenio y las dosis indicadas para cada edad
Dado el papel que juega el selenio en nuestro organismo, es necesario mantener un consumo suficiente de este mineral. Si obtienes menos selenio del requerido, tu cuerpo podría quedar expuesto a diversas enfermedades.
Dependiendo de la edad que tengas, necesitarás más o menos cantidad. La dosis indicada para cada edad es:
- Recién nacidos menores de 6 meses: 15 mcg.
- Bebes de 7 meses a 3 años: 20 mcg.
- Niños de 4 a 8 años: 30 mcg.
- Niños de 9 a 13 años: 40 mcg.
- Adolescentes: 55 mcg.
- Adultos: 55 mcg.
- Mujeres embarazadas: 60 mcg.
- Mujeres lactando: 70 mcg.
*mcg: microgramos
Tienda de Productos FitLine
Por favor añade los productos al carrito
Esta genial el aporte. Un cordial saludo.
Gracias! Tratamos de informar lo que a las farmacéuticas no les conviene que se sepa