El Selenio, Propiedades, Beneficios y para que sirve este Mineral en nuestro Cuerpo
La nutrición, sin duda alguna es vital para las defensas de nuestro organismo, si mantenemos nuestro cuerpo correctamente nutrido este podrá potenciar sus defensas, las cuales actúan y salen a defendernos frente a virus, bacterias y enfermedades que nos pueden atacar en cualquier momento. Existe un mineral que es clave en la nutrición y en el fortalecimiento del sistema inmune, este mineral que a veces es muy poco conocido recibe el nombre de selenio.

¿Qué es el Selenio?
El Selenio es un mineral con acción antioxidante. En la tabla periódica se expresa como Se, pertenece a la familia de los no metales y se encuentra originalmente en la tierra y en los productos que se obtienen de la tierra, principalmente vegetales. Para nuestro organismo el selenio es vital y cumple con una serie de beneficios siendo los más importantes el apoyo y regulación de la tiroides para que pueda funcionar y trabajar de manera correcta y por otro lado la ayuda que le brinda a nuestro sistema de defensas o sistema inmunológico con el cual nuestro organismo se defiende de virus o bacterias que nos pueden enfermar.
El selenio siempre debe ir acompañado de la vitamina E, nuestro organismo necesita de esta vitamina para lograr absorber correctamente el selenio y luego usarlo donde el cuerpo lo necesite. Además con la vitamina E se potencian los beneficios y propiedades del selenio.

¿Para qué sirve el Selenio?
¿Cual es la función del Selenio? Nuestro organismo necesita muy poco Selenio, apenas 55 microgramos (µg o mcg), sin embargo el 75% de la población mundial que vive en ciudades tienen deficiencia de selenio y según muchos estudios realizados la falta de selenio estaría implicado en enfermedades como hipotiroidismo, esterilidad y el cáncer.
El Selenio es importante a la hora de combatir el asma y algunas infecciones bacterianas, además sus propiedades anticancerígenas no pueden pasar desapercibidas incluso, según estudios, se ha detectado que personas con cáncer pulmonar, esofágico, de próstata y gástrico tienen una baja concentración de selenio en el organismo.
Propiedades y Beneficios del Selenio
Otro beneficio del Selenio es su papel fundamental en el buen funcionamiento de la glándula tiroidal o tiroides, el selenio junto al yodo están presente en casi todo el tejido tiroideo y está relacionado con enfermedades de tipo autoinmune como la enfermedad de Hashimoto y la enfermedad de graves basedow, enfermedades que son netamente de la tiroides. Consumir cantidades adecuadas de Selenio ayuda a que la tiroides funcione correctamente evitando enfermedades.
El Selenio ayuda a combatir y evitar quistes, cada vez más ginecólogos están recomendando suplementarse con selenio para evitar que las mujeres comiencen a producir quistes en los senos (mamas) y en los ovarios también conocidos como síndrome de ovario poliquístico.
¿Dónde se encuentra el Selenio?
Principalmente el selenio se encuentra en la tierra y en los productos que salen de ella por ejemplo todos los vegetales, tubérculos y frutas, sin embargo si el suelo es pobre en Selenio los frutos y productos también estarán carentes de este mineral. También se encuentra Selenio en mariscos y pescados pero al igual que en la tierra si la zona de donde se extraen contiene cantidades reducidas de selenio estos alimentos marinos también estarán con poco mineral.
También se encuentra selenio en las carnes principalmente en la de pollo y ternera, en productos lácteos y en frutos secos donde destacan las nueces.
Alimentos ricos que contienen un buen aporte de Selenio
¿Que alimentos son ricos en Selenio? Como mencionamos anteriormente el selenio se encuentra principalmente en la tierra por lo que encontraremos selenio en los productos que se obtienen de la tierra, a continuación te dejamos 5 alimentos ricos en Selenio
- El Kiwi: el kiwi es una fruta muy rica en selenio, además contiene otros antioxidantes que retrasan el envejecimiento.
- El Huevo: el huevo, idealmente huevos orgánicos contienen un aporte importante Selenio. Se recomienda comer 1 huevo todos los días, recordemos que el mito del huevo y el colesterol se derribó hace mucho tiempo por ende no hay problema en consumirlo a diario.
- Las Moras: las moras silvestres son una muy buena fuente de Selenio ademas de vitamina C y antioxidantes
- Champiñones (hongos): los champiñones o setas también contienen un aporte importante de Selenio, además aportan proteínas de origen vegetal
- Nueces y almendras: los frutos secos contienen un excelente aporte de selenio, las nueces y almendran son ricas en este mineral y puedes obtener sus beneficios a través de las bebidas vegetales elaboradas con almendras.

Selenio con Vitamina E, una combinación perfecta
Cuando se consume el selenio ya sea en alimentos que contengan este mineral o en algún suplemento es importante que sea acompañado con la ingesta de Vitamina E, ambos nutrientes son como «primos hermanos» y es que el selenio para que el cuerpo pueda absorberlo se necesita la vitamina E para que este proceso sea logrado exitosamente.
La Vitamina E puedes encontrala en diversos alimentos donde se detacan los frutos secos, huevos y hortalizas. Tambien puedes probar Omega 3 + Vitamina E de FitLine
El Selenio presente en el Optimal Set de FitLine
El Optimal Set de FitLine que incluye 3 productos: Activize, Basics y Restorate contiene un total de 46,8 mcg de Selenio que se distribuye en 2 partes, Basics contiene 30 mcg y Restorate aporta con otros 16.8 mcg logrando casi el total de selenio que se debe consumir diariamente, el Optimal Set también contiene un buen aporte de vitamina E lo que potencia aún más las propiedades antioxidantes del selenio y además mejora la absorción de este mineral.

Complementa tu dieta diaria con los productos del Optimal Set de FitLine y comienza a disfrutar de una buena nutrición, calidad de vida, buen ánimo y por sobre todo una buena salud.
Excelente información, gracias por aportar en la educación preventiva en salud. Agradezco que FitLine esté presente en nuestro país porque de verdad son productos muy completos y buenos para prevenir enfermedades de todo tipo. Si bien los distribuidores serios de FitLine siempre dirán que los productos no curan enfermedades (ya que no están autorizados) en lo que a mi respecta me sanaron del hipotiroidismo y además me ayudaron mucho en bajar los niveles de azúcar en la sangre. El Optimal Set es el que consumo yo y de verdad lo recomiendo.
Gracias por tu comentario Manuel. Saludos